Cultura Permanente

Permacultura: cuidar la vida, cuidar la tierra, cuidarse…

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Abrazos Gratis!!!
  • Huertos sociales
  • Kedada Veggie
  • Permacultura
  • Premios ECOVINO & JUVE
  • Reforestar El Corvo
  • Talleres

Archivo de la categoría: Educación

Por una educación no reproduccionista, represiva y mecanicista, sino respetuosa, liberadora y humanizadora, tendente al autoconocimiento y al desarrollo pleno de la persona, para su propio disfrute vital y hacia el servicio a la comunidad y a toda la biosfera.

Madres de día, Francesco Tonucci, Paulo Freire, Institución Libre de Enseñanza (ILE), Paideia (Mérida), Pestalozzi (Mauricio y Rebeca Wild), Waldorf, Montessori, Ferrer i Guàrdia, Pedagogía de la Presencia, etc.

Lezaun gana el ‘EcoMosto de Oro’

junio 13, 2019de Cultura Permanente Deja un comentario

El pasado viernes 7 de junio de 2019, la asociación Cultura Permanente celebró la primera edición de su Concurso de Zumos Ecológicos, en el que participaron quince niños y niñas. […]

Leer Artículo →
Agroecología, Consumo responsable, Educación, Permacultura, Veggie

Inscripciones abiertas para las JUVE 2018

octubre 30, 2018de Cultura Permanente Deja un comentario

Las Jornadas Universitarias del Vino Ecológico, organizadas por Cultura Permanente en colaboración con la Universidad de La Rioja, y con el apoyo del CPAER, Excell Ibérica, Corchos M. A. Silva […]

Leer Artículo →
Agroecología, Consumo responsable, Educación, Permacultura

68 KV: 50 años de mayo del 68

abril 19, 2018de Cultura Permanente Deja un comentario

La 68 Kedada Veggie tendrá lugar el 11 de mayo de 2018, y conmemorará el cincuenta aniversario del mayo francés.

Como es habitual, la ruta transcurrirá por cinco bares diferentes, con pinchos 100% vegetales (veganos) y vinos ecológicos

Leer Artículo →
Derechos Humanos, Educación, Laicismo, Mujer, Permacultura, Veggie

Biriloquio: 50 años después, ¿qué? Éxitos y fracasos del mayo francés

marzo 13, 2018de Cultura Permanente 1 comentario

En mayo de 1968 tuvieron lugar en Francia masivas movilizaciones estudiantiles y obreras, huelgas generales y ocupaciones de fábricas y universidades. La universidad de la Sorbona fue ocupada por un […]

Leer Artículo →
Consumo responsable, Derechos Humanos, Educación, Permacultura

Charla permacultural en Ollauri

febrero 28, 2018de Cultura Permanente Deja un comentario

Celebramos el noveno aniversario de la fundación de Cultura Permanente con la charla ‘Introducción a la Permacultura: el diseño de hábitats humanos simbióticos’, a cargo de Íñigo Crespo, presidente de […]

Leer Artículo →
Agroecología, Educación, Permacultura

Pedro Ballesteros MW participará en las VII Jornadas Universitarias del Vino Ecológico

octubre 24, 2016de Cultura Permanente Deja un comentario

Las séptimas Jornadas Universitarias del Vino Ecológico, que comenzarán el 17 de noviembre en el Aula Magna del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja, incluirán la ponencia ‘Percepciones […]

Leer Artículo →
Agroecología, Educación, Permacultura, Salud

VI JUVE: Vinos sin sulfitos y Evolución de residuos de plaguicidas

octubre 13, 2015de Cultura Permanente Deja un comentario

Las sextas Jornadas Universitarias del Vino Ecológico ya están en marcha!!! 🙂   Origen: VI JUVE: Vinos sin sulfitos y Evolución de residuos de plaguicidas

Leer Artículo →
Agroecología, Consumo responsable, Educación, Permacultura

Convocadas becas (matrícula gratuita) para el curso «Vivir (bien) con menos» (Madrid, 2 al 4 de setiembre)

julio 21, 2015de Cultura Permanente Deja un comentario

Originalmente publicado en Última llamada (Manifiesto):
Sólo quedan 9 días para que puedas solicitar una de las becas ofrecidas para asistir gratuitamente a este interesante curso que se celebrará en…

Leer Artículo →
Consumo responsable, Educación, Energía limpia, Permacultura

V JUVE: MINIMIZACIÓN DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN LA ELABORACIÓN DE VINOS

octubre 6, 2014de Cultura Permanente Deja un comentario

Las V JUVE profundizarán en la “Minimización del impacto ambiental en viñedos y bodegas”, abordando el Análisis de Ciclo de Vida, la Huella de Carbono, CarbonNeutral, etc., con el siguiente […]

Leer Artículo →
Agroecología, Consumo responsable, Educación, Permacultura

Vídeo del taller de ‘nendo dango’ y reforestación reivindicativa en El Corvo

noviembre 26, 2013de Cultura Permanente Deja un comentario

21 y 23 de noviembre de 2013. CEIP Vuelo Madrid-Manila. Organizado por Cultura Permanente y Ardea con la colaboración del GMA Abejorros. Ficha técnica Cámaras: Laura J. Beltrán & ICM. […]

Leer Artículo →
Educación, Permacultura

Navegador de artículos

1 2 3 Siguiente →

CONTACTO

info@culturapermanente.org
Follow Cultura Permanente on WordPress.com
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Entradas por categoría

Entradas por fecha

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Afecto Agroecología Bioconstrucción Consumo responsable Derechos Humanos Educación Energía limpia Equidad animal Laicismo Meditación Mujer Permacultura Salud Transporte responsable Veggie

Enlaces

goteo.org/user/profile/cp
www.premiosecovino.com
1juve.wordpress.com
premiosecovino.wordpress.com
frackingnolarioja.wordpress.com
www.nuevomodeloenergetico.org
redsemillas.wordpress.com
www.ecologicoylocal.org
www.tierra.org

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Mapa Veggie de Logroño

https://goo.gl/RZWcmi

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Cultura Permanente impulsó la Coordinadora por el Sacrificio Cero en Logroño

Instagram

HAZTE SOCI !!!

¿Por qué hacerte soci@ de Cultura Permanente?

Pues porque la PERMACULTURA es, muy probablemente, la salida responsable, esperanzadora e integral a la situación que vivimos. Y porque de esa manera colaboras con el cuidado de los animales, del planeta y de las personas, incluyéndote a ti.

Apúntate! Escribe un email a info@culturapermanente.org!

Blog de WordPress.com.
Cultura Permanente
Blog de WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.